jueves, 29 de diciembre de 2011

Ήταν μια χαρά !!

Ήταν μια χαρά ! (Ha sido un placer)


Ha llegado el punto y final de este blog. He tratado de acercaros un poco los sitios que visité que son dignos de ver bajo mi punto de vista.
 A lo mejor mi insistencia con la mitología es bastante notable pero pensé que es una forma amena de asociar el lugar con las leyendas. Y también comprender las supersticiones o costumbres de la gente nativa.


Por último, decir que cuando nos íbamos de Grecia, volvía con la sensación de llevarme Grecia entera, de haber vivido una "Odisea" , de haber corrido un maratón, de haber participado en una Olimpiada, y de haber emprendido un viaje que será recordado como mítico :-)








Os dejo este último vídeo con una recopilación de monumentos griegos :-)



OFICINAS DE TURISMO Y CENTROS DE SALUD EN ATENAS

Podemos encontrar varios puntos de información turística en Atenas:


- Oficina de Turismo de Atenas
Calle Tsoha 7
115 21 Ambelokipi, Atenas
Tel. +30 2108707000


-Oficina de Turismo
Aeropuerto internacional de Atenas Eleftherios Venizelos
Tel. +30 210353044445-8


-Ofina de turismo
Calle Amalias 26
Atenas
Tel. +30 2103310640


-Oficina de turismo en días festivos
Calle Stadiou 4
Atenas
Tel. +30 2103221459


-Oficina de turismo El Pireo
Avenida Syngrou 98-100
117 41 Atenas
Tel.+30 2109287050


Y en cuanto a centros de salud, los balnearios y SPA en Atenas son ideales para recuperarse y relajarse.
Los diferentes centros de salud ofrecen servicios de belleza y relax, desde masajes, aguas termales, hasta talasoterapia.
He aquí algunos recomendados:


-Blu Spa
Gran Resort Lagonissi
km 40 Atenas-Sounion, 190 10
Ática
+30 22910 76000


-Thalasso Spa
Divani Apollon Palace & Spa
Agios Nikolaou &Iliou 10
166 71 Atenas - Vouliagmeni
+30 21089 11100


-Arion Resort & Spa
Apollonos 40, Complejo Astir Palace
Atenas
+30 210 8902000


-Hotel Grande Bretagne
Plaza de la Constitución
Atenas, 10563
+30 210 333 0799

miércoles, 28 de diciembre de 2011

MÚSICA GRIEGA

Quiero acercaros un poco a la música griega clásica.
Y pretendo hacerlo a través del Epitafio de Seikilos (Oración de cumpleaños)
Se remonta al S.I y contiene la melodía escrita más antigua conocida.


Dice así:


ὅσον ζῇς, φαίνου, μηδὲν ὅλως σὺ λυποῦ.
πρὸς ὀλίγον ἐστὶ τὸ ζῆν, τὸ τέλος ὁ χρόνος ἀπαιτεῖ.


Mientras vivas, brilla, no estés triste en absoluto;
la vida es breve, el tiempo exige su tributo.









En cuanto a la música griega contemporánea, la cantante Eleftheria Arvanitaki.











Helena Paparizou. Obtuvo el primer premio en la gala de Eurovisión del año 2.005. Es una cantante muy conocida en Grecia y en varios países, desde el continente europeo hasta Sudamérica y Japón, donde debutó con la siguiente canción "The game of love".




Ir a descargar


Con dos canciones tan buenas como ejemplo de música contemporánea seguramente era suficiente, pero era muy tentador esta última. Espero que a alguien le gusten tanto como a mí ;D


Alfabeto y sistema de numeración griegos

Para representar los números los griegos usaban las letras de su alfabeto, para lo cual asignaban una letra a cada una de las unidades, una letra a cada una de las decenas, y una letra a cada una de las centenas.
El sistema se basaba en un principio sumativo, es decir, la suma de todas las letras da como resultado la cifra indicada y utilizaban un signo agudo (´) para dar a entender que se trataba de cifras.
Para representar los números comprendidos entre 1.000 y 999.999 se utilizaban estas mismas letras con con una coma delante. Esto implicó el requerimiento de 27 letras, de modo que se extendió el alfabeto griego de 24 letras, con tres letras ya anticuadas : Las llamadas "digamma" para el 6, (hoy se usa stigma), "qoppa" para el 90  (hoy en día se usa el qoppa numérico), y "sampi" para el 900.
El cuadro de correspondencia con las letras es el siguiente:



Visitas express

En nuestras andanzas en autobús, realizamos estas paradas que son como vistas y no vistas, pero muy intensas
Así que tenemos por un lado la visita a Nafplio/Nauplia.








Es la capital de la Argólida. En la Antigüedad fue conquistada por Argos y convertida en puerto.



La vista es preciosa con el sol saliendo de entre las aguas del mar y con su pequeña isla fortaleza en el centro de la bahía.


Por otro lado, también el Canal de Corinto.Imprescindible.
Es impresionante no sólo por su aquitectura y dimensiones, sino también por su historia.


El Canal está excavado sobre la roca del istmo de Corinto. Su longitud es de 3.600 metros, y la altura de sus muros alcanzan los 40 metros, separando a la Península del Peloponeso del resto de Grecia.

Sólo sé que no sé nada ;)

Sórates decía: "Sólo sé que no sé nada"
Yo algo sé, que Grecia enamora.




Él no se consideraba a sí mismo sabio, aún cuando uno de sus mejores amigos, Querefonte, le preguntó al Oráculo de Delfos si había alguien más sabio que Sócrates, y la pitonisa le contestó que no había ningún griego más sabio que él.
Filósofos, poetas, artistas, todos creían tener un gran conocimiento, pero en cambio Sócrates era consciente tanto de la ignorancia que le rodeaba como de su propia ignorancia, y este conocimiento lo llevó a tratar de hacer pensar a la gente y hacerles ver el conocimiento real que tenían sobre las cosas.
Fingiendo saber menos, hablaba con la gente y luego les hacía notar sus errores, a esto se le denominó "ironía socrática", la cual queda expresada con su célebre frase "Sólo sé que no sé nada"


Su mayor mérito fue crear la "mayéutica", método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban, por medio de hábiles preguntas.


Murió a los 70 años de edad, en el 339 a.C. aceptando serenamente una condena e ingiriendo cicuta, como método elegido entre los que el tribunal le ofrecía para morir por no reconocer a los dioses atenienses y por considerarlo culpable de "despertar las conciencias de sus conciudadanos y corromper la juventud".
Según relata Platón en su Apología, Sócrates pudo haber eludido la condena, pero prefirió acatarla y morir.


Aquí una interpretación de la Apología de Sócrates y su defensa.




El transporte en Atenas

- En metro:
Se está usando un nuevo sistema de metro desde el año 2.001, se han ampliado las estaciones y reformado.
Tantas han sido las mejoras que ahora para preservar un buen aspecto no se permite comer ni beber en el metro.
El metro de Atenas tiene tres líneas:
Línea 1;Piraeus-Kifissia. Conecta el puerto del Pireo con el norte de las cercanías de Atenas, pasando por el centro.
Línea 2; Agios Antonios-Agios Dimitrios. Conecta el oeste y el sur de Atenas.
Línea 3, Egaleo-Doukissi Plakentias-Aeropuerto internacional. Conecta los suburbios del oeste de Atenas con los del norte (estaciones de Halandri y Doukissis Plakentias), y el Aeropuerto internacional de Atenas.


Es necesario validar los billetes de metro en las máquinas, ya que hay controles estrictos.
El precio del billete estándar es de 1€, excepto los billetes para la línea del aeropuerto, que son 6€ el billete sencillo, y 10€ válido 48 horas. Para dos personas, hay billetes de 10€ y de 15€ para tres personas.


- En tren:
El tren de cercanías, llamado Proastiakos, es una nueva adición a la red ferroviaria de Atenas.
La línea principal comienza en el Pireo, pasa por la estación de tren de Larissis en Atenas, pasa por el oeste de Neratziotissa hasta Kiato y Corinto, y al este hacia el aeropuerto.


- En tranvía:
Conecta el centro de la ciudad con los barrios del sur, y tiene conexiones con las líneas del metro. Hay 3 líneas de tranvía:
Línea 1 (T1) : Syntagma-Palaio Faliro- Neo Faliro. Conecta el centro de la ciudad con el Estadio Paz y Amistad de Atenas.
Línea 2 (T2) : Syntagma- Palaio Faliro- Glyfada- Conecta el centro de Atenas con la zona costera.
Línea 3 (T3) : Neo Faliro- Palaio Faliro- Glyfada. Realiza el tramo a lo largo de la zona costera.


El billete simple vale 0,60€