miércoles, 28 de diciembre de 2011

Los Juegos Olímpicos. El Estadio Olímpico.

Los antiguos Juegos Olímpicos le deben su nombre a la ciudad donde se celebraban, Olimpia.


Eran fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia en honor a los dioses olímpicos.
En ellos participaban atletas, que debían ser ciudadanos que hablaran griego y hombres, y entraban durante años duramente para poder presentarse.


Quienes llegaban a ver los Juegos a la Antigua Olimpia debían llevar un animal, que luego sería sacrificado para honrar al dios Zeus. Pero los tiempos cambiaron, ahora la cita olímpica regresa a Atenas y los espectadores simplemente pueden adquirir las entradas cómodamente por internet.


Los actuales aficionados al deporte dificilmente reconocerían los antiguos Juegos, que comenzaron hace 2.800 años, en el 776 a.C.
En aquella época no había deportes en equipo ni premios para los segundos puestos.
Las mujeres tenían restringida la entrada para presenciar los Juegos, y los hombres participaban desnudos y cualquier infracción se castigaría con azotes.
Llegaban los barcos desde las colonias griegas hasta un punto en que semezclaban filósofos, poetas, escritores, proxenetas, músicos... Con el fin de asistir a los Juegos, que duraban cinco días y eran celebrados en agosto.
A su regreso, los victoriosos eran recibidos como héroes, con un desfile por las calles y también podían ser recompensados con dinero y librándoles de pagar impuestos.
Por el contrario, a los tramposos les hacían pagar una multa que servía para financiar las estatuas de bronce en honor a Zeus, que se ponían en el camino hacia el Estadio Olímpico, en las que se escribían los nombres y las ofensas de los tramposos.


En la actualidad, éste sería el aspecto del estadio olímpico.



Ver Estadio Olímpico de Atenas en un mapa más grande




El Estadio Olímpico de Atenas, también conocido como "Spyros Louis", en honor a una mataronista local, héroe en las Olimpiadas de 1986, fue diseñado especialmente con motivo de los Juegos Olímpicos en Grecia en el 2004, siendo la sede principal de buena parte de las disciplinas, incluyendo el fútbol.


Posteriormente, este complejo fue elegido para la disputa de la final de la Champions League en 2007, que coronó finalmente al Milan, derrotando al Liverpool por 2 a 1.


Está considerado uno de los más modernos y con mayores consideraciones tecnológicas de toda Europa.






No hay comentarios:

Publicar un comentario